A pesar de que el crowdfunding es una práctica que lleva ya unos años realizándose, parece que este ha sido su año de mayor penetración entre los usuarios, que poco a poco se van familiarizando con nombres como Kickstarter o Indiegogo, sus principales plataformas. Cuando hablamos de crowdfunding, una palabra ... Read more »
Hace unos días saltaba a los titulares la noticia de que el Gobierno de Canadá había decidido prescindir paulatinamente de la entrega del correo a domicilio. Ante esta inusitada novedad, es inevitable preguntarse si Internet, el correo electrónico y las compras online principalmente, tienen algo que ver con esta chocante ... Read more »
Cuando hablamos de oversharing (literalmente sobrecompartiendo) nos referimos a un término anglosajón acuñado recientemente con el que se ha denominado al síndrome de compartirlo todo en Internet sobre tu hijo, tu gato, tus cenas o tus plantas. Y es el que la masificación del uso de las redes sociales ha ... Read more »
Cuando hablamos de midlifers nos referimos a ese colectivo de personas mayores de 50 años que saben utilizar las nuevas tecnologías e incluso viven conectados a ellas. Lo más curioso de todo este fenómeno es que a pesar de que aumentan en número por momentos, de acuerdo con el estudio ... Read more »
La llegada de Internet trajo consigo muchos debates acerca de la privacidad de sus usuarios y la confidencialidad de sus datos personales. A pesar de tratarse de un tema que lleva años dando que hablar, el lanzamiento de nuevos dispositivos como Google Glass o redes sociales de moda como Foursquare ... Read more »
Páginas de descuentos online como Groupon, Groupalia o Lets Bonus, los más famosos, en un principio no tuvieron demasiada buena acogida en España, principalmente por los prejuicios de los españoles a la hora de hacer algún tipo de compra online en la que tuvieran que facilitar su número de tarjeta. ... Read more »