Videojuegos de cinco minutos I: Everyday the same dream

Empezamos a partir de hoy una nueva serie de artículos sobre videojuegos para jugar en cinco minutos. Juegos sencillos pero no menos ambiciosos que los grandes, que podemos disfrutar en un rato libre cualquiera. En nuestra primera entrada analizamos Every day the same dream, juego en 2D creado en seis ... Read more »

Etiquetas y sellos ecológicos en tecnología

Textil

Hoy en día casi todos los productos que compramos o consumimos ofrecen información sobre su impacto en el medio ambiente. En sus envases suelen ostentar unos iconos que resumen esta información de manera simplificada y que demuestran que se han sometido a un criterio de control. Son los sellos de ... Read more »

Cuando nos reseñaron en Público y ABC

La aplicación SpeakingImage nos dio muchas alegrías cuando se planteó hace ya diez años como una colaboración entre 2mdc y la Fundación General CSIC. Aunque ya esté descontinuado, el producto supuso una interesantísima propuesta para compartir y comentar imágenes interactivas, que permitía crear wikis, grupos, etc., con un sistema de ... Read more »

Cómo se adaptan a los tiempos las librerías

El pasado viernes 16 de noviembre se celebró el Día de las Librerías. Un buen momento para reivindicar esos establecimientos que, contra viento y marea, defienden el valor de lo físico frente a la abstracción digital. Los datos sobre ellas son agridulces: se han perdido entre un siete y un ... Read more »

Una autora y la tecnología: entrevista a Mariela González

Heredero del invierno

En pasados artículos hemos hablado de los lectores de libros digitales y tradicionales, y del papel mixto que realizan las editoriales jóvenes en el cambiante panorama literario actual. Esta vez hablamos con Mariela González, autora de ficción y de ensayo, que ha vivido toda su vida profesional entre el mundo ... Read more »

OuLiPo, taller de literatura matemática

Escribir según ciertas restricciones -eliminar o combinar palabras, forzar estilos, comprimir la expresión- no solo dificulta el trabajo de un escritor sino que lo inspira y conduce por caminos insospechados. Así, desde la limitación, el autor es, paradójicamente, más libre. Esa es la tesis del OuLiPo, Ouvroir de littérature potentielle ... Read more »