Sesenta meses, en la fecha en que esto se escribe. En esta página se puede descargar un calendario que lleva la cuenta hasta ese año, fecha tope para limitar el calentamiento global por debajo de 1.5°C, según lo firmado por 196 países en el Acuerdo de París de ... Read more »
El 12 de mayo de 1941, el ingeniero alemán Konrad Zuse presentó en público la Z3, la primera computadora programable y completamente automática del mundo. Zuse llevaba seis años trabajando en su desarrollo. La máquina tenía dos mil trescientos relés y podía efectuar cálculos con aritmética en coma flotante. Si ... Read more »
Nos ha encantado la web del fotógrafo Alex Wild, comisario de entomología de la Universidad de Texas y autor de retratos de insectos utilizados en libros, museos, programas de televisión y hasta videojuegos. Las imágenes de Wild muestran una elegancia y hasta una poética especial. Esperamos que os gusten. ... Read more »
Puede que Google Chrome sea desde hace mucho el navegador preferido en todo el mundo, pero eso no significa que no sea también una aspiradora de memoria. En comparación con Safari o Firefox, que son los otros dos que más utilizamos en el día a día, el hambre de Chrome ... Read more »
“Pesa menos de un Mb y avergüenza a todos los demás programas”, eso dijo el DJ Aphex Twin de UPIC, un programa pionero para la producción de música electrónica desarrollado por el arquitecto, matemático y programador (y mil cosas más) rumano, aunque de ascendencia griega, Iannis Xenakis (1922-2001), en 1977. ... Read more »
Querido Windows: Aquí una captura de pantalla de mi escritorio: dos carpetas de mis archivos sobre una página web de uso corriente e implantación global, Google Drive. Blanco sobre blanco sobre blanco, y con apenas una silueta que defina las carpetas superpuestas. Difícil ver dónde acaba una cosa y empieza ... Read more »