La nueva página de resultados de Google

Google está cambiando la manera en que presenta los resultados de búsqueda a los usuarios. Lo hemos podido ver gracias a que Miguel Ángel López Trujillo ha comentado en su blog que en Google.co.uk, en la interfaz en inglés, ya están disponibles las nuevas funcionalidades. Los cambios, en ... Read more »

Clase para interacción con bases de datos

Esto no es ADOdb (nadie se confunda), ni lo pretende. La intención era crear una pequeña clase que simplificase la vida a la hora de acceder a bases de datos. Una capa de abstracción para no tener que recordar como se conecta o deja de conectar a tal o cual ... Read more »

Decodificando desde ASCII, ISO 8859-1 o UTF-8 (Y 2)

Completando la utilidad anterior que os dimos, os proponemos estas dos pequeñas funciones que también nos ahorrarán mucho tiempo y código llegado el caso. Estas dos funciones hace un fetch (de objetos o arrays) sobre una query anterior, pero además nos cambia la codificación de los textos obtenidos de una ... Read more »

Decodificando desde ASCII, ISO 8859-1 o UTF-8

A todo programador PHP le llega el momento de lidiar con la temible codificación de caracteres al crear una web. Cosas llamadas ISO 8859, UTF, Latin1, JIS. etc... pueden volverte loco si no se ha tenido en cuenta a la hora de crear las BBDD, incluir script de terceros, wordpress, ... Read more »

Búsqueda bruta en MySQL

Aunque no debiera ser así, en ocasiones se nos presenta la situación de buscar cierta palabra o cadena de caracteres en una base de datos sin saber siquiera en que columna o tabla se encuentra. Ante esta necesidad nos surgió hacer esta pequeña herramienta de emergencia, con la que podemos ... Read more »

ScreenClip

ScreenClip es una sencilla aplicación para Windows que permite capturar regiones especificas de la pantalla del ordenador y salvarlas directamente como un archivo .jpg en el disco duro. Creemos que es una aplicación práctica y sencilla que pasaréis a utilizar con frecuencia una vez que os familiaricéis con ella: aproximadamente ... Read more »