iTravel: un nuevo compañero de viaje digital patrocinado por la CE

Se ha creado una nueva tecnología que podría permitir a los viajeros localizar y obtener bienes y servicios en su zona, avisarles de cualquier modificación o impedimento en su trayecto y ofrecer consejos de viaje. El mercado está necesitado de nuevas tecnologí ... Read more »

Obsolescencia programada en la adopción de nuevos estándares

Si lo puedes comprar, está obsoleto La Real Academia de la lengua Española define la palabra "obsolescencia" como "cualidad de obsolescente", una palabra cuya raíz está en "obsoleto" como adjetivo, Poco usado, Anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales. Cuando pensamos en algo obsoleto, podemos ... Read more »

¿Qué hay debajo del nuevo videochat de Facebook?

Este pasado 6 de julio, Facebook y Skype anunciaron una alianza que permitirá a la red social ofrecer un servicio de videollamadas usando la tecnología de Skype... que por cierto, pertenece a Microsoft. La entrada de Microsoft como proveedor de servicios de Facebook es interesante ya de por sí, puesto ... Read more »

Infografía: 19 datos sobre pymes españolas y su uso de Internet

Hemos preparado una infografía con los datos sobre las TIC y las pymes españolas que publicamos hace algunas semanas en este mismo blog. En este gráfico podéis ver un resumen general las pymes españolas y su uso de Internet, que hemos organizado por áreas de interés: conectividad, usos de Internet, ... Read more »

HeatMap Kit: crea mapas de influencia para representar datos geolocalizados

Os presentamos uno de nuestros más recientes desarrollos, HeatMap Kit.  Se trata de una librería PHP que permite, mediante unas pocas líneas de código, generar mapas de influencia para representar datos geolocalizados. Así, si disponemos de una fuente de datos que pone en relación un punto localizado del mapa terrestre ... Read more »

Si tienes dinero puedes tener tu propio dominio genérico de primer nivel

Seguramente habrás pensado en más de una ocasión por qué el ICANN, el organismo que gestiona la creación de dominios genéricos del mundo (entre otras cosas) no permitía crear dominios del tipo .madrid, .nuevayork o incluso de marcas comerciales como .cocacola. La palabra clave es esa "permitía", puesto que en ... Read more »